ROPA DE BEBE ETICA Y SOSTENIBLE

05 septiembre 2020 - Bodas -
MARIA ROSSELLO - moraduix-2.jpg
MARIA ROSSELLO - moraduix-4.jpg


Feliz sábado! Primer sábado de septiembre y seguimos con marcas molonas y sostenibles de la isla. Hoy estamos con los chicos de Moraduix, una marca de ropa ética y sostenible hecha en Mallorca. Sus componentes son Carlos y Angie.

Moraduix nace con el propósito de apostar por una humanidad sostenible, convoca el crecimiento infantil que se nutre en el amor y por el amor a la naturaleza y evoca el movimiento libre y natural del recién nacido. Pensando en idear un mundo de otra manera, con un compromiso con la naturaleza, contribuyendo a una tierra más limpia, y haciéndolo a partir de lo que quieren y saben hacer nuestros invitados: vestir. Vestir al bebé de forma ética y sostenible.

Angie nació en Palma y creció entre Palma y Selva. Estudió magisterio y psicopedagogía en Barcelona y paralelamente se formó en diseño de vestuario y arte para cine y espectáculos. Siempre ha desarrollado su carrera profesional a caballo de estas dos disciplinas. Carlos nació en Puerto de Sagunto, en un pueblo costero e industrial de la Comunidad Valenciana y estudió Historia del Arte en Salamanca. Ha escrito y realizado críticas sobre el arte en varias publicaciones; ha trabajado en museos de arte contemporáneo y  asesorado a varios artistas en exposiciones temporales.

Moraduix es su proyecto profesional conjunto, que quiere dar a conocer cómo entienden ellos la vida. Angie y Carlos son sensibles, curiosos y huyen de los clichés establecidos, y sobretodo quieren que éste sea su estilo de vida: crear una sinergia entre la estética del vestir y la ética del vivir. Por este motivo, sus prendas son totalmente orgánicas y creadas en nuestra isla. Actualmente viven a 1 km del bonito pueblo de Selva, en el campo, rodeados de naturaleza junto a sus dos gatos: Misuki y Punk y todos los demás que van cada noche a hacerles compañía. Porque ellos aman y respetan la naturaleza.

¿Y qué prendas crea Moraduix? Pues crea ropa para la primera infancia. Acaban de sacar al mercado su primera colección que abarca las edades 0-1. Angie se encarga del proceso de diseño, patronaje y corte y que estos sean lo más fidedignos posible a pedagogías de libre movimiento como Montessori y Waldorf. Carlos aborda todo el concepto estético y de la logística de la marca. La inspiración proviene del campo y del arte. El Land Art, el arte poveda, Rodin, Degas... son estilos y artistas que reflejan muy bien la manera que tienen de ver el mundo. Todos ellos en contra de los "mass-made" e industrial.

El cuerpo humano y el alma en contacto con la naturaleza. En contra de la industrialización y mecanización y a favor de impulsar la creatividad, espontaneidad, ilusión y placer. Una imitación palpable y selectiva de la naturaleza. Del proceso de confección se encargan pequeños talleres de modistas autónomas de la isla, porque son quienes saben coser y quienes se merecen un sueldo por tantas horas de dedicación. Todos los procesos son absolutamente sostenibles, sus materiales están certificados y su sistema de confección “ fare trade”.

Envian a todo el mundo a través de pedidos que gestionan desde su web. Actualmente cuentan con dos puntos de venta físicos en Mallorca, que comparten su filosofía: la Peluquería Botons en Palma y S’Estudi Imatge Personal en Can Picafort.

¿Y qué diferencia a Moraduix de otras marcas similares en el mercado? Pues precisamente eso, su coherencia entre el concepto de la marca y el producto final. Qu e creen en lo que hacen y sobretodo lo aman. Su filosofía de mercado es su filosofía de vida.

¿Y por qué ropa para bebés? Porque creen en la educación como motor de cambio del mundo en que vivimos. No les gusta como se ha gestado durante los últimos 100 años. Como artistas hacen lo que saben hacer: crear, diseñar, coser, utilizando materiales sostenibles y libres de pesticidas. Como pedagogos intentan retomar aquellas filosofías que permiten crecer libremente al niño desde que nacen. Piensan que uniendo estas dos fuerzas el niño tiene la oportunidad de integrar estas filosofías y más adelante aplicarlas en su mundo adulto. He aquí el motor del cambio.

Cuando nos toca hablar de la defensa del comercio local, lo tiene clarísmo: porque cada pieza nace de manera artesanal y huye del proceso industrial de producción, porque saben qué manos están detrás de cada pieza y controlan en todo momento el proceso de elaboración. Certifican el comercio justo, ético y de kilómetro 0, disminuyendo la emisión de gases nocivos para la atmósfera. El comercio local es indispensable para crear redes sociales y comerciales en pueblos, municipios y ciudades, emana vida y genera sonrisas en las calles.

Y por desgracia ya nos toca despedirnos, no sin antes pedirles a nuestra simpática pareja su mantra de vida:


MIRA PROFUNDAMENTE LA NATURALEZA Y ENTONCES COMPRENDERÁS TODO MEJOR. Albert Einstein.

MARIA ROSSELLO - moraduix.jpg
MARIA ROSSELLO - moraduix-3.jpg


Podéis encontrar a Moraduix y sus adorables prendas en:

Compartir 
Ver anterior Ver siguiente
Últimas entradas
Categorías